Que por qué ando yo ansina
como enojao y triste?
¿Pa´ qué querés saberlo, mi
linda flor de ceibo?
Los días del verano, que son
pal mozo auroras,
son tardes melancólicas pa´
los que van pa´ viejos.
Pa´ yo poder contarte la
historia de mis penas,
tendría que ir dispacio
pialando mis recuerdos…
Dejalos que el olvido lo ate
a su palenque,
que yo pa´ dir guapiando, ya
no preciso de eyos.
Más bien cebá un amargo de
los que tú acostumbras
pa´ despuntar el vicio…pa´
dir haciendo tiempo…
¡Quién sabe si algún día,
sin oílo de mis labios,
no sabés por que peno!
Pero hoy tuavía es temprano
pa´ que esa cabecita,
que pide pa´ adornarse la
roja flor del ceibo,
comprienda que se pueden
hayar sobre la almohada
tristezas que nos ahugan en
vez de lindos sueños.
Cebá, cebame un mate, que
yo, pa´ entretenerte,
te vi! a contar un cuento,
que, aunque es todo él
mentira,
tal vez se te haga cierto.
Era como vos, moza, y era
como vos, linda,
y como vos tenía por ojos
dos luceros,
ande se achicharraban de un
corazón las alas,
del corazón de un gaucho que
se miraba en eyos.
Era un cantor y poeta de
esos que en la guitarra
ponen en vez de cuerdas sus
delicados nervios,
y cantan en sus (décimas)
bravuras de los héroes,
y penas de sus (tristes) y
amores en sus (cielos).
Eya tuvo al principio p!al
payador amante,
en los ojos ternura y en la
boquita besos…
¡Eran como palomas que van
buscando el monte,
pa´ hacer los sauces el nido
de sus sueños!
Dispués… ¿sabés, mi china,
que está lindo tu mate?
Más lindo que mi cuento;
no des güelta la yerba,
seguí, seguí cebando,
pa´ ver si me apaga la sé
que estoy sintiendo…
Dispués… ¡Oigalé el duro!
Mirá, sacá esa astiya que
está haciendo humareda…
Me yeran ya los ojos…prestáme
tu pañuelo…
Por:
José Alonso y Trelles.
Caracas, 05 de Enero de 1.059
Cuánto gusto de leer lo que mí madre recitaba a veces llorando... Muy bello y nostálgico
ResponderBorrarMuy lindo!! Quiero compartirte esta versión que recita mi abuelo.
ResponderBorrartuvimos la suerte de poder llevarlo a un estudio de grabación a grabar todos los poemas que recita siempre.
https://www.youtube.com/watch?v=XqVe8A5dABw&t=2s
Mi papá Domingo Dávila, recitaba en todas las reuniones familiares estos versos que se quedaron grabados en mi mente y en mi corazón por siempre!!!
ResponderBorrarMe lo enseñó mi madre cuando era chica y me lo acuerdo siempre
ResponderBorrar